UNA MIRADA A LA FORMACIÓN ESTOCÁSTICA DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS EN EL ESTADO DE TOCANTINS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37781/vidya.v45i1.5192

Palabras clave:

Estocástico; Alfabetización estocástica; Licenciatura en Matemáticas; Proyecto Pedagógico del Curso

Resumen

La inclusión de contenidos de Estadística, Probabilidad y Combinatoria en las recomendaciones curriculares de
Matemática, en todos los niveles de Educación Básica, reforzó la necesidad de que el docente de Matemáticas sea también un educador estocástico. Por lo tanto, además de los conceptos y procedimientos relacionados con estos temas, es fundamental que se garanticen los aspectos teóricos y metodológicos en la formación docente. Ante esto, este artículo se propone investigar la formación inicial promovida por las carreras presenciales de Licenciatura en Matemáticas en Tocantins en relación con los contenidos estocásticos, a partir de investigaciones bibliográficas y documentales. Como acciones exitosas se identificaron el uso de tecnologías, la integración de contenidos con temas y prácticas transversales como componente curricular y el enfoque probabilístico frecuentista. Sin embargo, no existe un curso específico que abarque todos estos elementos ni explique la existencia de espacios en las asignaturas ofertadas para discutir la enseñanza y el aprendizaje de contenidos estocásticos en la Educación Básica.

Biografía del autor/a

Fernanda Vital Paula, Universidade Federal do Norte do Tocantins - UFNT

Doutora em Estatística. Universidade Federal do Norte do Tocantins.

Celi Espasandin Lopes, Pontifícia Universidade Católica de Campinas - PUC-Campinas

Doutora em Educação. Pontifícia Universidade Católica de Campinas. 

Publicado

2025-03-13

Cómo citar

Paula, F. V., & Lopes, C. E. (2025). UNA MIRADA A LA FORMACIÓN ESTOCÁSTICA DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS EN EL ESTADO DE TOCANTINS. VIDYA, 45(1), 75–95. https://doi.org/10.37781/vidya.v45i1.5192

Número

Sección

Artigos