EL PROYECTO DE AULA: UNA HISTORIA DEL POR QUÉ Y PARA QUÉ DE LOS NÚMEROS ENTEROS.
Resumo
Se describen aspectos generales de la Educación Matemática Crítica y los procesos que implica. Del mismo modo se utiliza como estrategia el proyecto de aula como un ambiente de aprendizaje para la contextualización de la representación gráfica de los números enteros, en el cual se intenta abarcar sus componentes principales y su uso. La metodología en la que se enfoca este estudio, es la Investigación Acción Participativa (IAP), la cual aborda cuatro fases, la fase preliminar, referida al diagnóstico; el diseño e implementación de la propuesta de intervención en el aula; la recolección de información y una cuarta fase que corresponde al análisis y reflexión de la información recolectada, donde se concluye la importancia de incentivar la participación crítica y reflexiva de la realidad social y cultura sustentada por la consolidación de conceptos matemáticos.
Texto completo:
PDFApontamentos
- Não há apontamentos.
OUTRAS PUBLICAÇÕES DA UNIVERSIDADE FRANCISCANA
Artes, Letras e Comunicação | Ciências da Saúde | Ciências Humanas | Ciências Naturais e Tecnológicas
Ciências Sociais Aplicadas | Thaumazein | Vidya
INDEXADA EM
Os artigos publicados não expressam necessariamente a opinião da revista e são de responsabilidade exclusivados autores.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.